Hyphessobrycon sweglesi – Tetra Fantasma Rojo
(GÉRY, 1961)

Etimología: Hyphessobrycon es un término que procede del griego antiguo υπελάσσων (hyphésson), que significa “de menor estatura”.
Por otro lado sweglesi se le otorgó en honor al distribuidor de peces tropicales Kyle Swegles (Rainbow Aquarium, Chicago, Illinois, EE. UU.).
Clasificación:
- Orden: Characiformes
- Familia: Characidae
- Género: Hyphessobrycon
- Especie: H. sweglesi
Origen geográfico: Se trata de una especie endémica de las cuencas alta y media del Rio Orinoco a su paso por Colombia y Venezuela.
También se ha recolectado en algunos de sus afluentes como el Atabapo, Guaviare, Inirida, Ventauri, Meta, Cinaruco, Arauca, Apure, Capanaparo y Caura.
Suele preferir afluentes menores y bosques inundados en lugar de ríos principales. Se trata de los hábitats conocidos como Morichales que suelen tener aguas cristalinas y sustratos arenosos así como una densa vegetación ribereña que sirve de refugio a los peces.
También han sido recolectados en zonas de aguas negras como el Río Cinaruco, zona caracterizada por una mayor turbidez y temperatura, así como una gran acumulación de hojarasca.
Tamaño y dimorfismo sexual: Los ejemplares adultos pueden alcanzar longitudes de 3-3.5 cm. En cuanto al dimorfismo, los machos desarrollan aletas dorsal y anal extendidas mientras que las hembras poseen un cuerpo más redondeado.
Tipo de acuario: Tratándose de un pez de cardumen de tamaño pequeño-mediano recomendaríamos un acuario de al menos 60-80L con no menos de 60-80cm de frontal.
Pueden mantenerse tanto en acuarios densamente plantados como en acuarios con menos vegetación o aguas negras.

Parámetros del agua en origen:
- Temperatura: Debe encontrarse entre los 20 y los 28ºC
- pH: Valores dentro del rango 4.5 – 7.5 son adecuados.
- Dureza General (GH): Prefiere aguas blandas por lo que recomendamos un valor inferior a 12ºdGH.
Alimentación: En la naturaleza presenta una alimentación omnívora ingiriendo pequeños invertebrados, crustáceos, algas, frutos caídos al rio y similares.
En el acuario recomendamos una dieta variada donde el alimento base sea un gránulo de calidad y tamaño acorde a su boca. Este debe complementarse de manera ocasional con alimento vivo o congelado como Artemia o Larva Roja para potenciar la coloración.
Comportamiento y Compatibilidad: Se trata de un pez de temperamento muy pacífico lo que lo convierte en un candidato ideal para coexistir con tetras de tamaño y carácter similar.
También puede mantenerse con Loricaridos, Corydoras o Cíclidos enanos.
Por tratarse de un pez de cardumen recomendamos mantenerlo en grupos de al menos 8-10 individuos ya que esta especie forma jerarquías de dominancia temporal dentro de las cuales los machos compiten por la atención de las hembras y, por lo tanto, mostrarán un comportamiento más interesante y una mejor coloración si se mantienen en un grupo numeroso.
Reproducción: Se trata de un reproductor libre que dispersa los huevos y cuyos padres no los cuidan.
Bajo buenas condiciones los adultos suelen desovar con frecuencia por lo que es posible que si se tiene un acuario densamente plantado y sin depredadores apreciemos algunas veces que aparecen alevines sin haberlo buscado intencionadamente.
Aun así, si queremos reproducirlos recomendamos un acuario específico de cría, tenuemente iluminado y con plantas de hojas finas donde puedan depositar sus huevos. En cuanto a parámetros el agua debe ser ácida y blanda (pH entre 6 y 7 y GH inferior a 10ºdGH).
Previamente al desove deberemos suministrar una alimentación de calidad con bastante vivo o congelado para favorecer la puesta. Cuando veamos una hembra llena de huevos deberemos introducirla al acuario de cría junto con el macho de mejor color que tengamos.
Si todo va bien a la mañana siguiente deberíamos tener una puesta y sería el momento de retirar a los padres para evitar que se coman los huevos.
Es importante recalcar que desde PezVerde promovemos y fomentamos una tenencia responsable por lo que nuestro mayor consejo es que antes de adquirir un animal obtenga toda la información necesaria sobre los requisitos y cuidados del mismo y en el caso de que no vea viable el que pueda aportarle unas condiciones adecuadas lo mejor es que descarte la opción de su compra.
Puede encontrar información general para el cuidado de especies acuáticas haciendo clickaquí.
AVISO IMPORTANTE: La realización de un pedido con animal vivo (Peces o Invertebrados) implica la aceptación total por su parte de las condiciones de envío de animal vivo que puede encontrar en el documento de la sección "Adjuntos", el cual rogamos que lea con detenimiento.
(*) NOTA: El tamaño de venta es orientativo y no podemos asegurar que siempre se cumpla de manera exacta. Los valores indicados son el tamaño aproximado que suele tener esta especie en nuestras instalaciones si bien en ocasiones pueden existir ligeras divergencias al alza (Porque por ejemplo el proveedor nos haya enviado unos ejemplares más grandes o porque lleven más tiempo en nuestro local) o a la baja.