Carinotetraodon travancoricus – Pez Globo Enano de Agua Dulce
(Hora & Nair, 1941)

Clasificación:
- Orden: Tetraodontiformes
- Familia: Tetraodontidae
- Género: Carinotetraodon
- Especie: C. travancoricus
Origen geográfico: Se trata de una especie endémica del estado de Kerala (India).
Habita en zonas interiores de curso lento y con abundante vegetación.
Tamaño y dimorfismo sexual: Los ejemplares adultos alcanzan los 2.5cm de longitud. En cuanto al dimorfismo sexual, no es una especie fácil de sexar si bien los machos adultos, a diferencia de las hembras, poseen una línea oscura clara que recorre longitudinalmente su superficie.
Por otro lado las hembras adultas suelen presentar un cuerpo más redondo que el de los machos.
Tipo de acuario: Recomendamos un acuario de al menos 60-80L con no menos de 60cm de frontal para mantener este tipo de peces.
El acuario preferentemente estará densamente plantado y con zonas de sombra.
La filtración no debe ser excesiva ya que son peces que prefieren aguas calmadas.
Se trata de una especie muy sensible a la calidad del agua por lo que es importante contar con una colonia bacteriana madura y realizar cambios de agua regulares que permitan mantener una calidad del agua óptima.
Parámetros del agua en origen:
- Temperatura: Debe mantenerse entre los 22 y los 28ºC
- pH: Un valor estable entre los 6.8 y los 8.0 será adecuado para esta especie.
- Dureza General (GH): Un rango adecuado para esta especie es el comprendido entre 5 y 25ºdGH
Alimentación: Como en la mayoría de peces globo, se alimenta fundamentalmente de invertebrados asi como de gusanos y de otros alimentos vivos.
Recomendamos aportarles ocasionalmente caracoles pequeños con concha para que puedan mantener sus dientes afilados.
Es complicado conseguir que coman alimento seco por lo que debemos disponer siempre de vivo o congelado para evitar problemas de nutrición.
Comportamiento y Compatibilidad: Por norma general no es un pez que recomendaríamos para un acuario comunitario ya que tiende a picotear las aletas de peces lentos o de aleta larga.
Por otro lado sus dificultades alimenticias al comer sólo vivo o congelado hace que sea complicado alimentarlo en un acuario comunitario.
Reproducción: A diferencia de lo que ocurre con otros peces Globo, estos se pueden criar relativamente fácil en acuarios domésticos.
Se recomienda desovarlos en parejas o en grupos con un macho y varias hembras ya que si disponemos de varios machos podría haber peleas intensas entre ellos.
Se recomienda disponer de un acuario de cría con un filtro de esponja y un plantado intenso, especialmente con plantas de hoja fina como Ambulias, Musgo de Java… Este acuario debe disponer de una calidad del agua excepcional y una temperatura en torno a 27-28ºC
Antes de la reproducción debe alimentar al grupo con alimento de calidad como gusanos, caracoles…
El cortejo comienza cuando el macho persigue vigorosamente a la hembra hasta que la conduce a una zona oculta entre la vegetación donde liberan huevos y semen de forma simultánea.
Los huevos caerán al suelo y se desarrollarán ahí. Este es el momento de trasladar a los padres y otros adultos o a los huevos para evitar que se coman la puesta.
Los huevos deberían eclosionar en unos 5 días y los alevines necesitarán otros 2 o 3 días para consumir su saco vitelino y comenzar el nado libre.
Es importante recalcar que desde PezVerde promovemos y fomentamos una tenencia responsable por lo que nuestro mayor consejo es que antes de adquirir un animal obtenga toda la información necesaria sobre los requisitos y cuidados del mismo y en el caso de que no vea viable el que pueda aportarle unas condiciones adecuadas lo mejor es que descarte la opción de su compra.
Puede encontrar información general para el cuidado de especies acuáticas haciendo clickaquí.
AVISO IMPORTANTE: La realización de un pedido con animal vivo (Peces o Invertebrados) implica la aceptación total por su parte de las condiciones de envío de animal vivo que puede encontrar en el documento de la sección "Adjuntos", el cual rogamos que lea con detenimiento.