Hyphessobrycon eques – Tetra serpae
(STEINDACHNER, 1882)

Etimología: Hyphessobrycon es un término que procede del griego antiguo υπελάσσων (hyphésson), que significa “de menor estatura”.
Por su parte, eques procede del latín y significa "Caballero" o "Jinete"
Clasificación:
- Orden: Characiformes
- Familia: Characidae
- Género: Hyphessobrycon
- Especie: H. eques
Origen geográfico: Se trata de un pez procedente de la cuenca amazónica de Brasil, Perú y Bolivia si bien también puede encontrarse en Paraguay y Argentina.
Sus hábitats destacan por ser afluentes y remansos de aguas estancadas o de velocidad lenta así como estanques y lagos pequeños. Son zonas con vegetación marginal y raíces sumergidas.
Tamaño y dimorfismo sexual: Los ejemplares adultos alcanzan los 4cm de longitud. En cuanto al dimorfismo, las hembras sexualmente maduras tienen un cuerpo notablemente más redondo y son un poco más grandes que los machos.
Tipo de acuario: Teniendo en cuenta que es un pez de cardumen no lo mantendríamos en un acuario inferior a 60-80L. Unos 60cm de frontal mínimo son recomendables. En cuanto al diseño interior del acuario, los peces muestran una mejor coloración con sustratos oscuros si bien también da muy buen resultado en acuarios densamente plantados o de paisajismo.
Parámetros del agua en origen:
- Temperatura: Debe mantenerse entre los 20 y los 28ºC
- pH: Recomendamos mantenerlo estable en un valor comprendido en el rango de 5.5 – 7.5
- Dureza General (GH): Recomendamos que no supere los 15ºdGH ya que es un pez que gusta de aguas blandas o medias.

Alimentación: Es un pez omnívoro que se alimenta tanto de pequeños insectos, larvas o crustáceos como de alimentos vegetales como algas o frutos caídos. En acuario come con facilidad prácticamente todo tipo de alimento mientras este sea de pequeño tamaño. La combinación de una comida seca de base en gránulos de alta calidad con el uso ocasional de congelado hará que el pez tenga una buena salud y coloración.
Comportamiento y Compatibilidad: Se trata de una especie que puede ser algo agresiva con otros peces del acuario ya que tiende a picotear las colas de otros especialmente cuando el cardumen de Serpaes es demasiado pequeño. Además, para que puedan establecer unas jerarquías adecuadas también se recomienda mantener un cardumen de al menos 12 individuos pues en grupos inferiores pueden darse demasiadas luchas internas.
Reproducción: Se trata de un pez que dispersa los huevos de forma aleatoria, los cuales no son cuidados por los padres.
Bajo buenas condiciones, suelen producirse desoves con frecuencias por lo que en un acuario maduro y densamente plantado es posible que nos podamos encontrar alevines de forma espontánea sin haberlo buscado.
Lo ideal para reproducirlo es contar con un tanque de cría tenuemente iluminado y con vegetación de hojas finas donde los huevos puedan ser depositados.
El agua de este acuario de cría debe tener un pH ligeramente ácido a neutro con una temperatura hacia el extremo superior del rango sugerido anteriormente.
Cuando los peces adultos estén preparados para la reproducción, introduciremos en el acuario de cría una sola pareja o grupo compuesto por uno o dos machos y varias hembras y los dejaremos hasta que la puesta se haya realizado lo cual normalmente ocurrrá en 2-3 días.
Es importante recalcar que desde PezVerde promovemos y fomentamos una tenencia responsable por lo que nuestro mayor consejo es que antes de adquirir un animal obtenga toda la información necesaria sobre los requisitos y cuidados del mismo y en el caso de que no vea viable el que pueda aportarle unas condiciones adecuadas lo mejor es que descarte la opción de su compra.
Puede encontrar información general para el cuidado de especies acuáticas haciendo clickaquí.
AVISO IMPORTANTE: La realización de un pedido con animal vivo (Peces o Invertebrados) implica la aceptación total por su parte de las condiciones de envío de animal vivo que puede encontrar en el documento de la sección "Adjuntos", el cual rogamos que lea con detenimiento.
(*) NOTA: El tamaño de venta es orientativo y no podemos asegurar que siempre se cumpla de manera exacta. Los valores indicados son el tamaño aproximado que suele tener esta especie en nuestras instalaciones si bien en ocasiones pueden existir ligeras divergencias al alza (Porque por ejemplo el proveedor nos haya enviado unos ejemplares más grandes o porque lleven más tiempo en nuestro local) o a la baja.