Symphysodon sp. – Pez Disco - Discus
(PELLEGRIN, 1904)

Clasificación:
- Orden: Perciformes
- Familia: Cichlidae
- Género: Symphysodon
- Especie: S. sp. (Incluye Symphysodon discus, Symphysodon aequifasciatus y Symphysodon tarzoo)
Origen geográfico: Los discos (En sus coloraciones y patrones salvajes) son originarios del Amazonas, siendo su área principal el Río Solimões así como el Río Putamayo en Colombia y Perú y el Tocantins en Brasil. También se han hallado colonias en Guyana y Surinam.
Normalmente no se encuentra en las cuencas principales del los ríos sino que prefiere afluentes de movimiento lento e incluso charcas con abundante vegetación donde vive en cardúmenes protegiéndose entre raíces de árboles y rocas.
Tamaño y dimorfismo sexual: Los ejemplares salvajes adultos pueden alcanzar los 14cm de longitud mientras que especies criadas y engordadas en cautividad pueden llegar hasta los 22-24cm.
En cuanto a la diferenciación por sexos no siempre es sencilla y mucha veces hasta que no tenemos una pareja confirmada no podemos garantizar si un disco es macho o hembra.
Algunas diferencias, no siempre apreciables son:
- El órgano sexual del macho es más pequeño que el de la hembra y además termina en punta.
- Las hembras suelen tener los labios más pequeños que los machos.
- En la zona de “la cara” los machos suelen tener un pequeño abultamiento mientras que en las hembras es completamente plana.
- Los machos muestran un penacho en el final de su aleta dorsal mientras que en las hembras es una zona curva.
Tipo de acuario: Para mantener discos nuestro consejo es contar con un acuario de al menos 300-500L con no menos de 120L de frontal. Caso excepcional sería un acuario de cría donde tengamos temporalmente una pareja ya que esta urna, que normalmente estará desnuda, si que puede ser más pequeña.
En el acuario principal dispondremos maderas y vegetación de forma que se generen sombras y zonas de refugio de forma que los discos puedan repartirse los diferentes espacios atendiendo a su jerarquía y a su comportamiento, pues no debemos olvidar que son cíclidos y que se comportan como tales.
Es importante que el hardscape no tenga zonas puntiagudas ya que podrían dañar la piel de los discos.
Estos peces dan un gran resultado en acuarios naturales de tipo “Biotopo” con presencia de maderas, hojarasca y demás botánicos con un agua ambarina.
No son el pez ideal para mantener en un acuario de aquascaping o en un plantado exigente ya que los discos requieren una temperatura que no es la ideal para las plantas por lo que al final si mantenemos ambos, o plantas o discos deberán estar en unas condiciones que no son las idóneas.
En cuanto a la técnica, no necesitan grandes flujos de agua pero si un agua de calidad, sin nitrogenados y sin oscilaciones de parámetros ya que pueden llegar a ser un pez algo delicado si las condiciones no son las adecuadas.
Es por ello que recomendamos evitar esta especie en acuarios biológicamente inmaduros.
Parámetros del agua en origen:
- Temperatura: Lo ideal es mantenerlos entre 28 y 31ºC
- pH: Un valor de pH comprendido en el rango 5.5 a 6.8 será adecuado para mantener discos.
- Dureza General (GH): Prefieren de aguas blandas por lo que un valor de GH inferior a 10ºdGH será adecuado.

Alimentación: Se trata de una especie de pez que en la naturaleza se alimenta de zooplancton, pequeños invertebrados y otros insectos.
En el acuario aunque pueden comer y aceptar seco sin problemas, si queremos mantener unos discos grandes y saludables deberemos primar el uso de alimentos tipo papilla o de otros alimentos vivos o congelados que puedan ser complementados ocasionalmente por un seco de calidad.
En el caso de peces en proceso de engorde deberemos alimentarlos bastantes veces al día con papilla y realizar abundantes cambios de agua.
Comportamiento y Compatibilidad: Los discos no son un pez especialmente agresivo con otras especies pero si pueden mostrar agresividad entre sus congéneres. Por ello es importante que si se mantienen en grupo contemos con al menos 5 individuos ya que si tenemos por ejemplo 3 y dos de ellos se hacen pareja acosarán incansablemente al otro disco.
En cuanto a compañeros de acuario combinan bien con peces como el Borrachito, el Cardenal, Cíclidos enanos e incluso peces más grandes como Geophagus.
Reproducción: No es una variedad especialmente difícil de reproducir si bien es un proceso algo laborioso si se quiere tener éxito. Para ello recomendamos hacerlo en un acuario exclusivo de cría donde no haya otros peces.
Para reproducir discos necesitaremos unas condiciones de agua excelente, una buena alimentación y un acuario de cría, que normalmente con 45 x 45 x 45 será suficiente.
Este deberá estar desnudo, sin plantas ni sustrato y sólo contará con un elemento para que pongan los huevos como un JBL DisCON o similar.
Es importante seleccionar bien macho y hembra antes de pasarlos al tanque de cría, estar seguros de que son macho y hembra y de que muestran interés el uno por el otro.
Cuando veamos a ambos ejemplares mover las aletas anal y dorsal significará que el cortejo ha comenzado y si todo va según lo esperado culminará en puesta.
La hembra irá depositando los huevos en el sitio que ambos han preparado y posteriormente el macho los fecundará.
Una vez hecha la puesta puede ser interesante cubrirla con una malla para evitar que los padres se la coman. Retirar a los padres puede no ser siempre la mejor opción ya que se dedicarán a “abanicar a los huevos” y de no hacerlo es bastante común que estos cojan hongos y por tanto se echen a perder.
El periodo de incubación es de 36 a 72 horas y el nado libre tras el consumo del saco vitelino ocurrirá aproximadamente a los 5 días.
Es importante recalcar que desde PezVerde promovemos y fomentamos una tenencia responsable por lo que nuestro mayor consejo es que antes de adquirir un animal obtenga toda la información necesaria sobre los requisitos y cuidados del mismo y en el caso de que no vea viable el que pueda aportarle unas condiciones adecuadas lo mejor es que descarte la opción de su compra.
Puede encontrar información general para el cuidado de especies acuáticas haciendo clickaquí.
AVISO IMPORTANTE: La realización de un pedido con animal vivo (Peces o Invertebrados) implica la aceptación total por su parte de las condiciones de envío de animal vivo que puede encontrar en el documento de la sección "Adjuntos", el cual rogamos que lea con detenimiento.