Oliotius oligolepis – Barbo Ajedrez
(BLEEKER, 1853)

Etimología: El Género Oliotius se forma a partir de parte del nombre de la especie oligolepis y parte del antiguo nombre genérico Puntius.
Por su parte oligolepis procede del griego antiguo ὀλίγοι (olígoi), que significa "pocos", y λεπίς (lepís), que significa "escamas de pez" en referencia a que al ser un pez con escamas notablemente grandes para su tamaño parece tener pocas.
Clasificación:
- Orden: Cypriniformes
- Familia: Cyprinidae
- Género: Oliotius
- Especie: O. oligolepis
Origen geográfico: Se trata de una especie endémica del centro occidental de Sumatra (Indonesia) donde se ha hallado en los ríos Aek Sibundung, Aek Sumuran y Aek Garoga.
Tamaño y dimorfismo sexual: Los adultos alcanzan los 4-4.5cm de longitud. En cuanto a las diferencias, los machos son notablemente más pequeños, delgados y coloridos que las hembras.
Tipo de acuario: Teniendo en cuenta que es un pez de cardumen no lo mantendríamos en un acuario inferior a 60-80L. Unos 60cm de frontal mínimo son recomendables. Para fomentar la coloración recomendamos un acuario densamente plantado o con sustrato oscuro.
No necesita de una filtración especialmente fuerte si bien agradece el movimiento del agua.
Parámetros del agua en origen:
- Temperatura: Valores entre 18 y 26ºC son adecuados para mantener al barbo cereza.
- pH: Los barbos ajedrez criados en cautividad son bastante adaptables en lo que respecta a la química del agua y deberían ser felices dentro del rango de 5.5 a 7.5.
- Dureza General (GH): Aceptan un rango bastante extenso por lo que valores entre 2 y 20ºdGH son admisibles para esta especie.
Alimentación: En la naturaleza son peces omnívoros que se alimentan de pequeños invertebrados así como de material vegetal o detritos orgánicos presentes en su hábitat.
Dentro del acuario comen con facilidad prácticamente cualquier tipo de alimentos. Para fomentar una buena coloración recomendamos un buen alimento base seco (Preferentemente granulo de alta calidad) combinado con un uso ocasional de alimento congelado como larva roja o artemia.
Comportamiento y Compatibilidad: Pese a la mala fama de los barbos, el ajedrez es un pez bastante pacífico por lo que será un buen compañero para acuarios comunitarios de peces de pequeño tamaño.
Además no plantea excesivas demandas en lo que a parámetros del agua se refiere por lo que lo podremos combinar con otros pequeños ciprínidos, tetras, vivíparos, peces arcoíris…
Al ser un pez de cardumen recomendamos mantenerlo en grupos de al menos 8-10 ejemplares. Mantener un buen grupo además hará que los peces se muestren menos asustadizos y que los machos saquen mejor color fruto de la rivalidad con otros machos.
Reproducción: Como en la mayoría de ciprínidos, el Barbo Ajedrez es un reproductor que esparce los huevos libremente de forma que los padres no los cuidan.
En un acuario maduro con buenas condiciones suelen desovar con frecuencia por lo que no es difícil ver alevines de forma espontánea.
Para favorecer la reproducción recomendamos un acuario con iluminación tenue y con una masa vegetal densa. El pH debe ser ligeramente ácido y la temperatura cercana al rango superior de la misma.
Para evitar que se coman los huevos se recomienda retirar a los padres tras el desove. Los huevos deberían eclosionar en torno a las 24-48h produciéndose el nado libre unas 24h después de la eclosión.
Es importante recalcar que desde PezVerde promovemos y fomentamos una tenencia responsable por lo que nuestro mayor consejo es que antes de adquirir un animal obtenga toda la información necesaria sobre los requisitos y cuidados del mismo y en el caso de que no vea viable el que pueda aportarle unas condiciones adecuadas lo mejor es que descarte la opción de su compra.
Puede encontrar información general para el cuidado de especies acuáticas haciendo clickaquí.
AVISO IMPORTANTE: La realización de un pedido con animal vivo (Peces o Invertebrados) implica la aceptación total por su parte de las condiciones de envío de animal vivo que puede encontrar en el documento de la sección "Adjuntos", el cual rogamos que lea con detenimiento.
(*) NOTA: El tamaño de venta es orientativo y no podemos asegurar que siempre se cumpla de manera exacta. Los valores indicados son el tamaño aproximado que suele tener esta especie en nuestras instalaciones si bien en ocasiones pueden existir ligeras divergencias al alza (Porque por ejemplo el proveedor nos haya enviado unos ejemplares más grandes o porque lleven más tiempo en nuestro local) o a la baja.