Thoracocharax stellatus – Pez Hacha Plateado
(KNER, 1858)

Etimología: Thoracocharax es un término derivado del griego θώραξ (thṓraks), que significa 'peto, coraza', y el nombre genérico Charax, género tipo de la Orden Characiformes, a su vez derivado del griego antiguo χάραξ (chárax), que significa 'una empalizada de palos puntiagudos'.
Por su parte, stellatus es un término del Latín que significa estrellado o conjunto de estrellas, por lo que es una referencia a la apariencia brillante plateada de este pez.
Clasificación:
- Orden: Characiformes
- Familia: Gasteropelecidae
- Género: Thoracocharax
- Especie: T. stellatus
Origen geográfico: Es el pez hacha con más puntos de representación a lo largo del continente americano pues se han encontrado colonias en Venezuela, Colombia, Ecuador, Brasil, Perú, Bolivia, Paraguay y Argentina.
Tamaño y dimorfismo sexual: Los ejemplares adultos alcanzan los 6-7 cm de longitud. En cuanto al dimorfismo sexual, las hembras tienen un cuerpo notablemente más redondo que los machos cuando están llenas de huevos.
Tipo de acuario: Recomendamos un acuario de al menos 200-300L con un frontal no inferior a 120cm para mantener de forma adecuada un grupo de estos peces.
En cuanto a la corriente, puede ser algo elevada ya que parece que gusta de nadar a contracorriente si bien debe contar también con zonas de descanso.
Es importante plantearse cubrir el acuario ya que es un pez de nado superficial con cierta tendencia al salto.
Parámetros del agua en origen:
- Temperatura: Debe mantenerse entre los 20 y los 28ºC
- pH: Debe tener un valor estable dentro del rango 5.0 a 7.5
- Dureza General (GH): Recomendamos mantenerlo en un GH inferior a 12ºdGH
Alimentación: En la naturaleza se alimenta fundamentalmente de insectos. En acuario debería tolerar todo tipo de alimentos si bien puede ser reacio a entrar al seco en primera instancia pero poco a poco se les puede acostumbrar.
Recomendamos una dieta variada donde el elemento base sea un gránulo de flotación prolongada (Ya que comen principalmente en superficie) y de tamaño acorde a su boca. Este lo complementaremos con tomas ocasionales de vivo o congelado como Artemia, Daphnia…
Comportamiento y Compatibilidad: Es un pez muy pacífico pero puede mostrarse tímido y mal comedor si se junta con especies demasiado grandes o movidas.
Dan buen resultado con peces que ocupen diferentes zonas del acuario como Tetras, Ciclidos de fondo como Geophagus o Satanopercas y peces como Corydoras o Loricaridos.
Se trata de un pez de Cardumen por lo que recomendamos mantener un grupo de al menos 8-10 individuos.
Reproducción: No tenemos experiencia ni hemos encontrado referencias bibliográficas al respecto.
Es importante recalcar que desde PezVerde promovemos y fomentamos una tenencia responsable por lo que nuestro mayor consejo es que antes de adquirir un animal obtenga toda la información necesaria sobre los requisitos y cuidados del mismo y en el caso de que no vea viable el que pueda aportarle unas condiciones adecuadas lo mejor es que descarte la opción de su compra.
Puede encontrar información general para el cuidado de especies acuáticas haciendo clickaquí.
AVISO IMPORTANTE: La realización de un pedido con animal vivo (Peces o Invertebrados) implica la aceptación total por su parte de las condiciones de envío de animal vivo que puede encontrar en el documento de la sección "Adjuntos", el cual rogamos que lea con detenimiento.