Sphaerichthys vaillanti – Gourami Samurai
Sphaerichthys vaillanti – Gourami Samurai
Sphaerichthys vaillanti – Gourami Samurai
Sphaerichthys vaillanti – Gourami Samurai
Sphaerichthys vaillanti – Gourami Samurai
Sphaerichthys vaillanti – Gourami Samurai

Sphaerichthys vaillanti – Gourami Samurai

14,96 € Agotado
Impuestos incluidos

El Gourami Samurai es un pez no recomendado para iniciados debido a su delicadeza en lo que a parámetros y calidad del agua se refiere. Destacan por su forma y coloración atípica asi como por el comportamiento especial que muestran cuando se encuentran a gusto en el acuario.

TAMAÑO ORIENTATIVO DE VENTA: 3-4CM (*)

La cantidad mínima en el pedido de compra para el producto es 4.


Descripción

Sphaerichthys vaillanti – Gourami Samurai

(PELLEGRIN, 1930)

 

Etimología: Sphaerichthys procede de la unión de dos términos del Griego Antiguo sphaira que significa pelota e ichthys que quiere decir pez. Esto hace referencia a la forma redondeada de los peces de este género.

 

Clasificación:

-       Orden: Perciformes

-       Familia: Osphronemidae

-       Género: Sphaerichthys

-       Especie: S. vaillanti

 

Origen geográfico: Es posible encontrar colonias de Gourami Samurai en la zona superior del río Kapuas (Provincia de Kalimantan Barat) en la zona indonesia de Borneo.

 

Su hábitat se caracteriza por ser pantanos de turba y corrientes de aguas negras donde los pH alcanzan valores realmente bajos (3.0-4.0)

 

 

Tamaño y dimorfismo sexual: Los ejemplares adultos rondan los 4.5-5.5cm. En cuanto al dimorfismo sexual, las hembras poseen una mandíbula inferior recta mientras que en los machos es más redondeada.

 

Por otro lado, las hembras adquieren patrones rojizos-verdosos mientras que los machos presentan coloraciones más amarronadas.

 

Tipo de acuario: Para mantener un pequeño grupo de Gourami Samurai recomendamos contar con un acuario de al menos 60-80L y 60cm de frontal.

 

Se mantienen muy bien en acuarios tipo Biotopo con iluminación tenue, bastantes botánicos y aguas negras.

 

En la naturaleza suelen habitar en zonas de aguas lentas por lo que no deberemos someterles a corrientes excesivas. Son bastante delicados en lo que a parámetros de agua se refiere, especialmente a las oscilaciones por lo que recomendamos no realizar cambios de agua demasiado grandes si mantenemos estos peces intentando no exceder el 10-15% por cambio (Pueden ser interesantes varios cambios de agua pequeños a la semana en vez de uno grande).

 

Parámetros del agua en origen:

-       Temperatura: Deberemos mantener una temperatura del agua comprendida en el rango de 21 a 26ºC evitando oscilaciones.

-       pH: Debe mantenerse estable a un valor que se encuentre en el rango de 3.5 a 6.5

-       Dureza General (GH): En el caso de ejemplares salvajes no recomendamos que exceda de 3ºdGH pudiendo llegar a los 8ºdGH si mantenemos individuos criados en cautividad durante varias generaciones.

 

 

Alimentación: En la naturaleza se comporta como un pequeño depredador que se alimenta de crustáceos, gusanos, larvas y zooplancton.

 

En el acuario puede ser algo quisquilloso a la hora de alimentarse pudiendo no aceptar alimentos secos por lo que deberemos ser insistentes y darles su tiempo hasta que entren a comerlo.

 

Recomendamos un uso relativamente habitual (Sobre todo si no entran a seco) de alimentos vivos o congelados como Artemias, Daphnias, Grindal, Larva Roja, Microgusano de la avena…

 

Comportamiento y Compatibilidad: A la hora de elegir sus compañeros debemos tener muy en cuenta que es un pez lento y tímido por lo que no recomendamos mezclarlo con peces grandes o de nado muy vivaz ya que pueden causarle estrés.

 

Algunas buenas opciones para acompañarle pueden ser el Arlequin Spei o Rasboras de pequeño tamaño como Mosquito, Dorsiocellata o Kubotai.

 

 

Aunque no es un pez de cardumen en el sentido estricto de la palabra si que parecen interactuar de forma positiva con sus congéneres por lo que nuestro consejo es mantenerlos en grupos de al menos 4-6 unidades.

 

Reproducción: El Gourami Samurai comporta como incubador bucal paterno.

 

Para su cría podemos partir o bien de un grupo o bien de una pareja sexada. El cortejo normalmente será iniciado por el macho dominante, el cual adquirirá un patrón más oscuro (Grisaceo) mientras que las hembras receptivas tenderán a intensificar el marrón de su coloración y a mostrar barras verticales doradas.

 

El proceso de abrazo y desove puede llevar varias horas tras las cuales el padre recogerá los huevos con su boca para proceder a la incubación.

 

Para ello se refugiarán en una zona tranquila del acuario y permanecerán incubando entre 7 y 20 días durante los cuales apenas se alimentarán.

Es importante recalcar que desde PezVerde promovemos y fomentamos una tenencia responsable por lo que nuestro mayor consejo es que antes de adquirir un animal obtenga toda la información necesaria sobre los requisitos y cuidados del mismo y en el caso de que no vea viable el que pueda aportarle unas condiciones adecuadas lo mejor es que descarte la opción de su compra.

 

Puede encontrar información general para el cuidado de especies acuáticas haciendo clickaquí.



AVISO IMPORTANTE: La realización de un pedido con animal vivo (Peces o Invertebrados) implica la aceptación total por su parte de las condiciones de envío de animal vivo que puede encontrar en el documento de la sección "Adjuntos", el cual rogamos que lea con detenimiento.

(*) NOTA: El tamaño de venta es orientativo y no podemos asegurar que siempre se cumpla de manera exacta. Los valores indicados son el tamaño aproximado que suele tener esta especie en nuestras instalaciones si bien en ocasiones pueden existir ligeras divergencias al alza (Porque por ejemplo el proveedor nos haya enviado unos ejemplares más grandes o porque lleven más tiempo en nuestro local) o a la baja.

Detalles del producto

01345

Adjuntos

Banner aviso venta online

¡AVISO IMPORTANTE! EL LUNES 10 LA TIENDA FÍSICA PERMANECERÁ CERRADA POR FESTIVIDAD

PEDIDOS REALIZADOS MÁS TARDE DEL VIERNES 7 A LAS 14:00 (O DEL JUEVES A LAS 14:00 SI LLEVAN PLANTAS O VIVO) NO SERÁN ENVIADOS HASTA EL MARTES 11. DISCULPEN LAS MOLESTIAS