Sahyadria denisonii – Puntius denisonii – Barbo Torpedo
(DAY, 1865)

Etimología: El nombre del Género, Sahyadria corresponde con el nombre popular que se da a las cadenas montañosas de los Ghats occidentales (India).
Por su parte, denisonii se le da en honor a Sir William Thomas Denison, gobernador de Madrás (India) entre 1861 y 1866
Clasificación:
- Orden: Cypriniformes
- Familia: Cyprinidae
- Género: Sahyadria
- Especie: S. denisonii
Origen geográfico: Se trata de una especie endémica del sur de la India, concretamente de los estados de Kerala y Karnataka.
Se pueden encontrar en diferentes ríos como Valapatanam, Chaliyar, Kallar, Karyangod, Kuttiyadi, Chandragiri, Sullya, Kuppam, Iritti, Anjarakandipuzha, Bhavani y Bharatapuzha.
Sus hábitats naturales se caracterizan por ser arroyos o ríos altamente oxigenados y de aguas relativamente cristalinas. Presentan zonas rocosas y vegetación ribereña.
Tamaño y dimorfismo sexual: Los adultos alcanzan los 11 cm de longitud. En cuanto a las diferencias por sexo, las hembras tienden a crecer más que los machos si bien son menos coloridas.
Tipo de acuario: Teniendo en cuenta que es un pez de cardumen de tamaño considerablemente grande y de nado rápido y nervioso no lo mantendríamos en un acuario inferior a 300L. Unos 120cm de frontal mínimo son recomendables. Para fomentar la coloración recomendamos un acuario densamente plantado o con sustrato oscuro.
Requiere de un agua clara de gran calidad para mantenerse en buen estado por lo que será importante contar con una buena filtración y una buena rutina de cambios de agua.
Parámetros del agua en origen:
- Temperatura: Valores entre 15 y 25ºC son adecuados para mantener al barbo torpedo.
- pH: Los barbos cereza criados en cautividad son bastante adaptables en lo que respecta a la química del agua y deberían ser felices dentro del rango de 6.5 a 7.8.
- Dureza General (GH): Aceptan un rango bastante extenso por lo que valores entre 5 y 20ºdGH son admisibles para esta especie.
Alimentación: En la naturaleza son peces que se alimentan de gusanos, insectos, crustáceos, material vegetal y demás materia orgánica.
Dentro del acuario comen con facilidad prácticamente cualquier tipo de alimentos. Para fomentar una buena coloración recomendamos un buen alimento base seco (Preferentemente granulo de alta calidad) combinado con un uso ocasional de alimento congelado como larva roja o artemia.
Se cree que la pigmentación roja se puede intensificar alimentando una dieta rica en carotenoides como la astaxantina.
Comportamiento y Compatibilidad: Se trata de un pez pacífico que no dará problemas en un acuario comunitario si bien no recomendamos juntarlo con peces demasiado calmados ya que el nerviosismo y nado rápido del denisonii podría incomodarles.
Al ser un pez de cardumen recomendamos mantenerlo en grupos de al menos 8-10 ejemplares. Mantener un buen grupo además hará que los peces se muestren menos asustadizos y que los machos saquen mejor color fruto de la rivalidad con otros machos.
Reproducción: No es un pez fácil de reproducir en un acuario doméstico. Existen casos de reproducción en cautividad en criaderos pero no es un procedimiento sencillo de llevar a cabo.
Es importante recalcar que desde PezVerde promovemos y fomentamos una tenencia responsable por lo que nuestro mayor consejo es que antes de adquirir un animal obtenga toda la información necesaria sobre los requisitos y cuidados del mismo y en el caso de que no vea viable el que pueda aportarle unas condiciones adecuadas lo mejor es que descarte la opción de su compra.
Puede encontrar información general para el cuidado de especies acuáticas haciendo clickaquí.
AVISO IMPORTANTE: La realización de un pedido con animal vivo (Peces o Invertebrados) implica la aceptación total por su parte de las condiciones de envío de animal vivo que puede encontrar en el documento de la sección "Adjuntos", el cual rogamos que lea con detenimiento.