Trichogaster lalius – Colissa lalia.
Trichogaster lalius – Colissa lalia.

Trichogaster lalius – Colissa lalia.

6,95 € Agotado
Impuestos incluidos

La Colissa Lalia es un pez originario de India y Pakistan que alcanza un tamaño medio y que no debe mezclarse con otros anabantoideos. Es bastante resistente si bien se le deben proporcionar unas condiciones adecuadas. Gusta de acuarios plantados con zonas de refugio.



La cantidad mínima en el pedido de compra para el producto es 3.


Descripción

Ficha Técnica de Trichogaster lalius – Colissa lalia.

 

Etimología: Trichogaster se puede dividir en dos palabras griegas antiguas: Thrix significa "pelo" y gaster significa "estómago". Una referencia a los largos hilos parecidos a pelos que este tipo de peces presenta en el pecho.

 

Clasificación:

-       Orden: Perciformes

-       Familia: Osphronemidae

-       Género: Trichogaster

-       Especie: T. lalius

 

Origen geográfico: Se trata de un pez originario de Pakistán, el norte de la India y Bangladesh si bien es una especie que rara vez se encuentra en comercios con origen salvaje ya que se cria en cautividad con relativa facilidad.

 

Tamaño y dimorfismo sexual: Los machos alcanzan una medida de 7.5cm y las hembras rara vez superan los 6cm. Además de más grandes, los machos son mucho más coloridos que las hembras, las cuales presentan coloración plateada.

 

Tipo de acuario: Para mantener correctamente una pareja necesitaremos al menos 60-80L y una urna con un frontal no inferior a 60cm. En cuanto al tipo de acuario son peces que aprecian el agua turbulenta o de movimiento rápido.

 

Por otro lado estarán a gusto en acuarios densamente plantados donde puedan gozar de escondites y zonas de sombra.

 

Parámetros del agua en origen:

-       Temperatura: Una temperatura de entre 22 y 27ºC será adecuada para mantener estos peces.

-       pH: En el caso de Colissas criadas en cautividad durante generaciones se ha observado buena tolerancia a valores de pH que se encuentren en el rango de 6.0 a 7.5

-       Dureza General (GH): Se mantienen adecuadamente en aguas blandas y medias por lo que un valor entre 2 y 18ºdGH será adecuado para ellas.

 

Alimentación: Se trata de un pez omnívoro por lo que aceptará la mayoría de los alimentos comerciales que se emplean habitualmente en acuariofilia. Recomendamos una dieta variada donde el alimento base sea un buen granulo que ocasionalmente se complemente con alguna toma de congelado como artemia o larva para potenciar la coloración.

 

Comportamiento y Compatibilidad: Aunque se puede mantener con una gran variedad de especies no es el pez ideal para un comunitario ya que por un lado presenta un carácter tímido y por otro es algo territorial. Si disponemos de un acuario pequeño debe considerarse el pez principal del mismo.

 

No deben mezclarse con otros anabantoideos como bettas ni con peces de cola ancha como guppys ya que la convivencia puede no ser pacífica.

 

Si se desea mezclar con otras especies estas deben ser pequeños bancos de ciprínidos como el arlequín spei o también conviven adecuadamente con rasboras o pequeños tetras.

 

En cuanto a la coexistencia de habitantes de la misma especie lo ideal es contar sólo con una pareja (Macho y Hembra). No es recomendable mezclar más de un macho salvo que el acuario sea muy grande ya que en caso de mezclarlos en acuarios pequeños pueden darse agresiones entre ellos.

 

Reproducción: Al igual que otros anabantoideos como los bettas, estos peces se reproducen mediante nidos de burbujas donde los huevos se depositan.

 

La reproducción no es especialmente difícil si bien se debe disponer de un tanque específico para el desove.

 

La hembra debe pasarse al tanque de cría cuando apreciemos que se encuentra madura sexualmente y gorda (Con huevos). Debe dejarla allí durante unos días antes de agregar al macho, el cual recomendamos que se introduzca de noche y en oscuridad.

 

Si todo va según lo planeado, el macho pronto debería comenzar a construir su nido de burbujas. Durante este proceso, el macho atacará a la hembra si la ve merodeando por el nido por lo que se recomienda disponer de algunas plantas donde la hembra pueda esconderse mientras el macho está trabajando en el nido.

 

Una vez que el nido esté completo, debería ver un cambio en el comportamiento entre los progenitores. El macho debería dejar de ser agresivo con la hembra y esta tomará el papel dominante.

 

El desove ocurre debajo del nido en el típico "abrazo" anabantoideo, con el macho envolviéndose alrededor de la hembra mientras los óvulos y el esperma se liberan simultáneamente. En el punto del clímax, el macho se vuelve muy flácido y los óvulos y el esperma se liberan simultáneamente. Luego, la pareja se separa y la hembra flota, sin energía, hasta el fondo del tanque.

 

Una vez que ha terminado el desove, el macho asume la responsabilidad de cuidar y cuidar a la cría. Él se vuelve completamente intolerante con su pareja por lo que deberemos retirar la hembra de acuario.

 

El tiempo de eclosión depende de la temperatura, pero generalmente ocurre dentro de las 36 horas posteriores y se manifiesta cuando el nido se rompe.

Es importante recalcar que desde PezVerde promovemos y fomentamos una tenencia responsable por lo que nuestro mayor consejo es que antes de adquirir un animal obtenga toda la información necesaria sobre los requisitos y cuidados del mismo y en el caso de que no vea viable el que pueda aportarle unas condiciones adecuadas lo mejor es que descarte la opción de su compra.

 

Puede encontrar información general para el cuidado de especies acuáticas haciendo clickaquí.



AVISO IMPORTANTE: La realización de un pedido con animal vivo (Peces o Invertebrados) implica la aceptación total por su parte de las condiciones de envío de animal vivo que puede encontrar en el documento de la sección "Adjuntos", el cual rogamos que lea con detenimiento.

Detalles del producto

00835

Adjuntos

Banner aviso venta online

¡AVISO IMPORTANTE! EL LUNES 10 LA TIENDA FÍSICA PERMANECERÁ CERRADA POR FESTIVIDAD

PEDIDOS REALIZADOS MÁS TARDE DEL VIERNES 7 A LAS 14:00 (O DEL JUEVES A LAS 14:00 SI LLEVAN PLANTAS O VIVO) NO SERÁN ENVIADOS HASTA EL MARTES 11. DISCULPEN LAS MOLESTIAS