Ningún producto
5,95 € IVA incluído
5,95 € IVA incluído
En stock
Origen: La Hygrophila araguaia debe su nombre al río Araguaia que linda con las regiones brasileñas de Matto Grosso y Tocantis. Si bien también hay indicios para pensar que es una Hygrophila lancea originaria Japón o Hong Kong. Estas dos teorías son las que hacen que se la nombre como Hygrophila lancea ‘Araguaia’
Dificultad: Tradicionalmente esta planta se cataloga como dificil y esto se hace fundamentalmente debido a sus requerimientos de luz y CO2, si bien eso más que dificultad son exigencias. Nosotros la clasificaríamos como difícil de mantener en acuarios que no estén muy maduros.
Agua: La Araguaia se da mejor en aguas de baja dureza (blandas) o de dureza media con valores de pH en el intervalo 6,4 a 6,8. Si el sustrato es demasiado ácido puede influir negativamente en el resultado de la planta debido a que no se adapte correctamente.
Temperatura: Esta Hygrophila puede mantenerse sin problemas a temperaturas de entre 18 y 27ºC si bien la experiencia nos dice que el valor ideal es de 24ºC.
Luz: Tras haberla probado bastante, los mejores resultados y colores los hemos obtenido cuando se la ha sometido una luz intensa por tanto en nuestra opinión esta planta es para acuarios con alta potencia lumínica.
CO2: Como solemos indicar, el CO2 siempre es una ayuda para cualquier planta pero en el caso de la Araguaia esa ayuda se vuelve indispensable. Si la plantamos en un acuario sin un aporte abundante de CO2 seguramente la acabemos perdiendo. Recomendamos valores de 25mg/L.
Dimensiones: Esta planta puede alcanzar una altura de entre 6 y 12cm en función del tipo de luz a la que se la someta. Posee hojas muy finas que miden hasta 4cm de largo teniendo anchuras de aproximadamente 3mm.
Abonado: La experiencia nos dice que no es una gran consumidora de nutrientes si bien recomendamos mantener un acuario una cantidad equilibrada de macronutrientes y micronutrientes.
Sustrato: Aunque puede funcionar bien directamente sobre nutritivo, en algunos casos no es mala opción plantarla sobre una capa de 1,5cm de arena cosmética neutra situando debajo el nutritivo.
Zona de plantado: Por su tamaño podríamos catalogar a la Araguaia como una planta de plano medio. Gracias a que es de las pocas plantas rojas que tienen una hoja muy fina la hemos trabajado en zonas traseras muy elevadas con grandes resultados.
Color:Esta planta destaca por su colorido, con tonos que oscilan entre los rojos, burdeos, marrones e incluso destellos púrpuras.
Valoración personal: Para nosotros la Araguaia es una planta de gran belleza con un rojo muy naturalizado. Para su correcta adaptación recomendamos que se observe diariamente y si a las dos semanas aproximadamente de plantarse notamos que empieza a deshacerse por la parte inferior sería recomendable cortar la parte superior que todavía este sana, sanearla y replantarla. Una vez que la planta agarra y se adapta y si las condiciones son las adecuadas debería durar sin problema.